TEMAS DE ENFERMERÍA

Investigación en Enfermería

Temas de Enfermería 25 de enero del 2013 No hay comentarios

Métodos de Investigación Científica

  • ¿Qué es CIENCIA?

  • ¿Qué se entiende por Método Científico?

  • Comparando Métodos de Investigación

  • ¿Por qué investigar en Enfermería?

Metodología de la Investigación

  • ¿Cómo planificar una investigación?

  • Planificación. El problema de investigación

  • Planificación. Formulación de Objetivos

  • Planificación. Antecedentes del tema

  • ¿Cómo se construye un Marco Teórico?

  • Formulación del Marco Teórico

  • Planificación. Formulación del Marco Teórico/Variables

  • Tipos de variables según su naturaleza

  • Variables según su nivel de abstracción

  • Variables según su posición en la hipótesis

  • Planificación. Formulación de Hipótesis

  • Planificación. Diseño Metodológico

  • Planificación / Diseño Metodológico: componentes

  • Aspectos éticos en la investigación en enfermería

  • ¿A qué se llama Consentimiento Informado? ¿Qué requisitos debe cumplir?

  • Declaraciones de Helsinki

  • Conferencia Internacional de Armonización

  • Buenas Prácticas Clínicas (BPC)

  • Planificación. Procedimientos e instrumental/Fuentes de información 1ra Parte

  • Planificación. Procedimientos e instrumental/Técnicas 2da Parte

  • Procedimientos e instrumental (3ra parte)

  • Cómo escribir Referencias Bibliográficas y Bibliografía

Artículo de Revisión

  • ¿Cómo Realizar un Artículo de Revisión?

Protocolo (Proyecto) de Investigación

  • ¿Cómo elaborar un Protocolo o Proyecto de Investigación? Guía completa.

  • Componentes de un Protocolo (o Proyecto) de Investigación

Informe Final de Investigación

  • Componentes de un INFORME FINAL de Investigación

  • Elementos Pretextuales de un INFORME FINAL de Investigación.

  • Modelo de Carátula de Informe Final de Investigación

  • Modelo de Hoja de Aprobación de Informe Final de Investigación

  • Modelo de Agradecimientos de Informe Final de Investigación

  • Modelo de Resumen de Informe Final de Investigación

  • Modelo de Listado de Cuadros de Informe Final de Investigación

  • Modelo de Listado de Tablas de Informe Final de Investigación

  • Modelo de Listado de Abreviaturas y Siglas de Informe Final de Investigación

  • Modelo de Listado de Tablas de Informe Final de Investigación

  • Elementos Textuales (cuerpo del informe) en INFORME FINAL de Investigación

  • Elementos Postextuales de un INFORME FINAL de Investigación

  • Formato de presentación de un INFORME FINAL de Investigación

Medidas de Tendencia Central

  • La media aritmética en medidas de tendencia central

  • La mediana en medidas de tendencia central

  • La moda en medidas de tendencia central

Investigación sobre Proceso de Atención de Enfermería

  • Investigación sobre Proceso de Atención de Enfermería (PAE) 2011 / 2012 – Introducción
  • Presentación del Tema en Informe de Avance de Investigación sobre PAE.

  • Investigación sobre Proceso de Atención de Enfermería (PAE) 2011 / 2012. Formulación del Problema

  • Formulación del Problema en Informe de Avance de Investigación sobre PAE

  • Investigación sobre Proceso de Atención de Enfermería (PAE) 2011 / 2012. Formulación de Objetivos

  • Justificación del Problema en Informe de Avance de Investigación sobre PAE

  • Antecedentes del tema (1º) en Informe de Avance de Investigación sobre PAE

  • Antecedentes del Tema (2º) de Informe de Avance de Investigación sobre PAE

  • Antecedentes del Tema (3º) en Informe de Avance de Investigación sobre PAE

  • Antecedentes del tema (4º) en Informe de Avance de Investigación sobre PAE

  • Formulación de Marco Teórico en Informe de Investigación sobre PAE

  • Taxonomía NANDA. Dominio III: Eliminación. Clase 2. Función gastrointestinal. Guía de estudio según etapas del PAE Apéndice B

  • Taxonomía NANDA. Dominio III. Clase 2. Función gastrointestinal. Guía de estudio. Apéndice A

  • Taxonomía NANDA: Dominios y Clases. Apéndice C

Maestría en Educación Médica

  • Tesis de Maestría en Educación Médica “Dificultades de los Cursantes de Lic. en Enfermería para Conocer y Aplicar el PAE. ESCS / UNICEN. Olavarría. Buenos Aires Provincia. Argentina.

Investigación Epidemiológica en Enfermería

  • ¿Por qué trabajar con diseños de investigación epidemiológica?

  • Tipos de preguntas a las que intenta dar respuesta la epidemiología

  • Fases del ciclo de investigación epidemiológica y diseños del estudio.

  • Estudios clínico epidemiológicos: ¿cómo clasificarlos?

  • Etapas de un estudio epidemiológico descriptivo

  • Estudios descriptivos: Tipos – Fases – Ventajas y Limitaciones

  • Estudios de Prevalencia en Investigación Epidemiológica

  • Estudios de Incidencia en Investigación Epidemiológica

  • Estudios Ecológicos en Investigación Epidemiológica

  • Estudios descriptivos de series clínicas o series de casos en Investigación Epidemiológica

  • Estudios de Cohortes en Investigación Epidemiológica

  • Estudios Analíticos en Investigación Epidemiológica: Casos y Controles

  • Estudios Experimentales en Investigación Epidemiológica

Informes y Noticias

  • Buscan Integrar Medicina y Prácticas Populares en Coronel Suárez

  • Mensaje de la Directora de la Organización Panamericana de la Salud

  • Investigación sobre condiciones laborales de auxiliares de enfermería. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

  • Investigan si células madre serían capaces de producir nuevos óvulos

  • Revolución en la Medicina: Médicos de Turquía realizan trasplante cuádruple de extremidades

  • Analizarán en EEUU virus que ha causado la muerte de seis niños en Guatemala

  • Laurie Kramer ofrece consejos claves para evitar peleas entre hermanos

  • La epidemia que mata a los trabajadores rurales de América Central.

  • ¿Qué es la nomofobia?

  • Multan al laboratorio GlaxoSmithKline por ensayos clínicos irregulares en Argentina

  • 1ro de Diciembre: Dia Mundial de Lucha contra el SIDA. Informe del Programa conjunto de las Naciones Unidas (ONUSIDA) 21-11- 2011

  • Vacuna contra la malaria pasó con éxito pruebas clínicas en África

  • “Hipótesis de la higiene”en el aumento de la enfermedad celíaca y otras alergias

  • ¿Explosión epidemiológica de la enfermedad celíaca?

  • Parásitos. Nuevo test para su detección.

  • Resumen de Investigación. Un guión de entrevista de valoración inicial mediante un proceso de acción participativa

  • El estigma de los murmullos en las personas con VIH positivo en Argentina

  • Primer índice de estigma en personas que viven con VIH en Argentina

  • Investigar en nuestro rol autónomo

  • Políticas Argentinas de Investigación en Enfermería/Decenio del 2000

Temas de Enfermería

  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: