-
Salud Pública y Enfermería 2023
-
¿Cuáles son las señales que pueden advertir que un paciente oncológico necesita ayuda psicológica? Informe ACLA 2023
- Dengue: por qué reaparecen los brotes epidémicos y qué investigaciones hay sobre el tema. Informe Fundación Barceló. Abril 5, 2023
-
Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
-
Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Enero 13, 2023. Informe IntraMed
-
Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
-
Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
-
Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
-
Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
-
Charla sobre Cáncer. ACLA. No Arancelada. Febrero 9, 2023. Virtual
-
Jornada Mundial del Enfermo. Febrero 11, 2023
-
Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
-
Mielofibrosis: una enfermedad rara y silenciosa que desestabiliza a la médula ósea en poco tiempo. Informe ACLA en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023
- Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –
-
Día Mundial del Glaucoma. Marzo 12, 2023
-
Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
-
Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
-
Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
-
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
-
Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
-
Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Abril 2, 2023. Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
-
Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
-
Día Mundial de la Enfermedad de Chagas Abril 14, 2023. Chagas: una enfermedad silenciosa que alcanza 1.600.000 infectados en la Argentina. Informe Fundación Barceló 2023
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Abril 28, 2023. Informe OIT
-
Día Mundial del Asma. Mayo 2, 2023
-
Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
-
Semana Mundial del Parto Respetado. Mayo 14 al 20, 2023. SAP
-
Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Mayo 17, 2023. Informe OMS.
-
Día Mundial de la Nutrición. Mayo 28, 2023. Consejos para una adecuada nutrición durante los tratamientos oncológicos. Informe ACLA 2023
-
El desafío de la fertilidad después del tratamiento del cáncer. ¿Cuáles son las opciones que tienen los pacientes? Informe ACLA. Junio 4, 2023. En el marco del Día Mundial de la Fertilidad. Junio 4, 2023
-
Día Mundial contra la Hepatitis. Julio 28, 2023. Infografía. Fuente OPS
-
¿Qué tan bueno es hacer deporte? Informe sobre el Simposio Actualización en Kinesiología y Fisiatría. Fundación Barceló 2023
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Septiembre 10, 2023. OPS
-
Linfoma: la enfermedad que afecta a 9.000 argentinos. En el marco del Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023, Informe ACLA
-
Día Mundial de Concietización sobre el Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
-
Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
-
Actividades por el Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
-
Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Septiembre 17, 2023. OMS. Tema del Año
-
Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2023
-
Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
-
Día Internacional de las Personas Mayores. Octubre 1°, 2023.
-
Día Internacional de la Hepatitis C. Octubre 1°, 2023.
-
Salud Pública y Enfermería 2022
-
Los sentimientos de los pacientes con cáncer durante las fiestas. Informe ACLA. Diciembre 2022
-
Día Mundial del Niño Prematuro. Noviembre 17, 2022. Informe IntraMed
-
En el Marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata. Noviembre 17, 2022.
Noviembre azul: las pruebas genéticas ayudan a realizar un diagnóstico temprano del cáncer de próstata e indican una terapia dirigida. Informe Dasa Genómica 2022
-
Octubre Rosa: las pruebas genéticas pueden guiar la prevención y tratamiento del cáncer de mama. Informe Dasa Genómica 2022 En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre de 2022)
-
Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos. Octubre 25, 2022. Informe ACLA
-
Azoospermia: el diagnóstico no impide el sueño de la paternidad. Informe Dasa Genómica 2022
-
Informe de Investigación 2022 «Ser mujer incrementa las probabilidades de morir tras una emergencia cardíaca» En el marco del Día Mundial del Corazón 29-09
-
Enfermería lanza una infografía ante la propagación de la viruela del mono.
-
Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Septiembre 10, 2022. OPS
-
Prueba genética identifica antidepresivo más eficaz para cada paciente. Informe Dasa 2022 en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10-09)
-
La importancia de diagnosticar la trombofilia para tres etapas de la vida de una mujer. Informe Dasa Genómica 2022
- Calculadora de Riesgo Cardiovascular. Aplicación Gratuita. OPS
- Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
-
Mielofibrosis: un cáncer silencioso que afecta a la médula ósea. Informe ACLA 2022
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna. Agosto 1° al 7, 2022
-
Cannabis medicinal y cáñamo industrial en el marco de la nueva regulación. AAMI 2022
-
Las vacunas y Ómicron hacen que el Covid ahora sea menos mortal que la gripe. Informe Vittal 2022
-
Triglicéridos: una grasa que aumenta por el consumo de harinas refinadas, azúcares y alcohol. Informe ASE Nacional 2022
-
La alimentación, un eje fundamental para el bienestar. AAMI. Informe 2022
-
Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
-
¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
-
Día Mundial de la Fertilidad. Junio 4, 2022. Informe ACLA
-
Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
-
Dasa presenta en SOGIBA 2022 test genético prenatal no invasivo que evalúa el ADN del bebé
-
Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
-
¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
- Alerta epidemiológico en Argentina ante el aumento del número de casos de Influenza. Informe Vittal. Abril 12, 2022
-
La secuenciación completa del genoma humano y el futuro de la medicina genómica. Informe DASA. Abril 2022
-
¿Qué puede hacer la tecnología por las personas con discapacidad visual? Orcam. En el marco del Día Mundial de la Salud 2022
-
¿Cuál es la contribución de la investigación genética en el diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA)? Informe Dasa
-
Cómo reforzar el sistema inmune de cara a la temporada otoño-invierno 2022. Informe de Vittal
-
Informe de ACLA 2022. Verano: el momento ideal para atender a nuestra salud.
Pandemia COVID-19
-
Los pacientes oncohematológicos ahora tienen prioridad para vacunarse contra COVID-19. ACLA 2021
-
La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
-
Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) Respuesta a la COVID-19. Enero 2021.
-
Consejo Internacional de Enfermeras (CIE). Preparación y respuesta en materia de salud mental para la pandemia de COVID-19. Enero, 2021.
-
La Experiencia de los Pacientes: un gran desafío en tiempos de pandemia.
-
¿Por qué es importante el apoyo psicológico para pacientes oncológicos? ACLA. Diciembre 2020.
- Lactancia Materna Durante la Pandemia de COVID-19. OPS/OMS
-
Lactancia Materna y Pandemia COVID-19. Respuesta a todas las preguntas.
-
COVID-19 y Consumo de Tabaco. Declaración de la OMS. Mayo 11, 2020
-
COVID-19. Cuidando la Salud Mental del Personal Sanitario durante la Pandemia. OPS. Mayo 5, 2020
-
COVID-19 Recomendaciones sobre Limpieza y Desinfección en el Ámbito Sanitario. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 15, 2020.
-
COVID-19. Procedimiento para el Manejo de Cadáveres. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 23, 2020.
-
COVID-19 Medidas de Cuidado de la Salud Mental en Contexto de Encierro. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 25, 2020.
-
Control de Aedes Aegypti en Contexto de COVID-19. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020
-
Sugerencias para el Control de Aedes Aegypti en Contexto de COVID-19. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020.
-
Control de Aedes Aegypti. Aspectos Técnicos del Tratamiento con Adulticidas. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020.
-
Coronavirus – ¿Qué consejos preventivos debemos dar a las personas?
-
Recomendaciones de la OPS para América sobre Coronavirus.
-
Cómo Prevenir el Nuevo Coronavirus??
-
Comunicado de la Sociedad Argentina de Infectología sobre Coronavirus.
Alertas Dengue
-
Alerta por Dengue. Se Superó el Mayor Registro Histórico de Casos en Argentina. Junio 1°, 2020.
-
Por qué no podemos olvidarnos del dengue en plena pandemia? Abril 17, 2020
-
Alerta dengue: aumenta el riesgo por una nueva variedad que portan los mosquitos Abril 2020
-
Dengue 2020 en Argentina. Campañas de Prevención y Fumigación en Marcha.
-
Actualización Epidemiológica de la OPS sobre Dengue en las Américas. Noviembre 2019.
-
Alerta en Corrientes por la Epidemia de Dengue en Paraguay. Noviembre 2019
Programación
-
¿Cómo formular un Programa de Educación para la Salud?
-
Evaluación de un Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico.
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Fundamento
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Objetivos
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Estrategias de Intervención.
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Tipos de Recursos
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Plan de Acción y Evaluación
Epidemiología
Indicadores y Eventos Epidemiológicos
-
Conociendo indicadores epidemiológicos
-
Tasas de Mortalidad Ajustadas por Edad.
-
Descargas en PDF: Glosario de indicadores básicos de la OPS (Abril 2014)
-
La moda en medidas de tendencia central
-
La mediana en medidas de tendencia central
-
La media aritmética en medidas de tendencia central
-
¿A qué se llama período de incubación?
-
Implementación de BUNDLES
-
Epidemia
-
Reducción Mortalidad Materna, Infantil y Adolescente
-
¿Qué sabemos acerca de la presencia de arsénico en el agua? ¿Qué es el Hidroarsenicismo?
-
Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE) ¿Cuáles son los grupos más susceptibles?
-
Mapa de la concentración de arsénico (As) en agua por departamento en Argentina
-
HIV-sida: en Costa Rica aumenta el número de mujeres y adolescentes que lo padecen.
-
Analizarán en EEUU virus que ha causado la muerte de seis niños en Guatemala
-
Primer índice de estigma en personas que viven con VIH en Argentina
-
El Programa Nacional VIHDA en el X Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas
-
Comunicado del Ministerio de Salud de Paraguay sobre Fiebre Aftosa
-
Fiebre Aftosa: respuesta a todas las preguntas
-
“Hipótesis de la higiene”en el aumento de la enfermedad celíaca y otras alergias
-
Revolución en la Medicina: Médicos de Turquía realizan trasplante cuádruple de extremidades
-
Parlamentos de Centroamérica celebrarán Cumbre Alimentaria
-
¿Qué es la nomofobia?
-
Gripe B: preocupa la llegada a Buenos Aires del Crucero MSC Armonia
-
Multan al laboratorio GlaxoSmithKline por ensayos clínicos irregulares en Argentina
-
Seis millones de mujeres accedieron en forma gratuita a métodos anticonceptivos
-
Temas abordados en la última reunión anual del Consejo Federal de Salud (COFESA)
-
Argentina superaría a Estados Unidos en cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
-
Vacuna contra la malaria pasó con éxito pruebas clínicas en África
-
Parásitos. Nuevo test para su detección.
-
¿Cesárea? Sólo el 16% de las mujeres la preferiría antes que un parto natural
Vigilancia Epidemiológica
-
Vigilancia Epidemiológica ¿Cómo conceptualizarla?
-
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública
-
Objetivos y Usos de la Vigilancia Epidemiológica
-
Actividades de la Vigilancia Epidemiológica. Básicas y Complementarias
-
Actividades de la Vigilancia Epidemiológica. Pasos a seguir.
-
Sistema de Vigilancia Epidemiológica
-
Sistema de Vigilancia Epidemiológica ¿Cuáles son sus atributos?
-
Sistema de Vigilancia Epidemiológica ¿Cómo está organizado?
-
Actividades de Vigilancia Epidemiológica según Niveles del Sistema de Salud
-
Red Mundial de Alerta y Respuesta Internacional Ante Brotes Epidémicos
-
Lista y Definición de Enfermedades de Notificación Obligatoria MERCOSUR
-
Res. 1457/04: Inclusión Evento de Notificación Obligatoria MERCOSUR
-
Eventos de Notificación Obligatoria por Laboratorio-2007
-
Reglamento Sanitario Internacional – RSI/2005 ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
-
Preparación internacional para las emergencias químicas – ChemiNet
Demografía
-
Demografía
-
Conceptos demográficos
-
Envejecimiento demográfico: sistemas afectados
-
Economía del envejecimiento
-
Pirámides de Población
-
¿Cómo interpretar una pirámide de población?
-
Tipos de pirámides de población según su forma
-
Pirámides de Población de Argentina
-
Evolución de la población mundial. Para octubre de 2011 la Tierra habrá alcanzado 7.000 millones de habitantes.
-
Países por esperanza de vida (2009)
-
Esperanza de vida (2009)
-
Movimientos migratorios
-
La transición demográfica
-
¿Como analizar la transición demográfica?
-
Población Argentina 2011
-
Distribución territorial de la Población Argentina (2010)
-
Crecimiento de la Población de Chile (1835-2002)
-
Evalución de la Pirámide Poblacional de Chile (estimaciones 1950-2025)
-
Evolución de la Pirámide Poblacional de Estados Unidos (1950-2010)
Salud Pública
-
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública
-
Atención Primaria de Salud según OMS
-
Concepto social de salud
-
Funciones esenciales de Salud Pública
-
La Seguridad en materia de Salud Pública
-
Declaración de Alma – Ata (1978): diez puntos principales
-
Celebrará ONU aniversario de los derechos humanos en redes sociales
Noticias sobre Salud Pública
-
¿Cómo Reconocer a los Alacranes? Medidas de Prevención.
-
Picadura de Alacrán. Síntomas Locales y Sistémicos.
-
Picadura de Alacrán ¿Qué hacer?
-
Glifosato: ¿Factor causal de cancer?
-
Argentina candidata a ser sede de juegos mundiales del 2015 para deportistas trasplantados
-
Centro de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo en Olavarría. El 60% de los ludópatas son varones.
-
Buscan Integrar Medicina y Prácticas Populares en Coronel Suárez
-
Dramática decisión de una madre olavarriense: pone en venta sus órganos para comprar una vivienda acorde a las necesidades post-operatorias de su niño con síndrome de Goldenhar
-
El Gobernador Daniel Scioli pondrá a disposición de la madre olavarriense los medios para alojar y rehabilitar a Nicolás.
-
Enfermeros uruguayos procesados por la muerte de 16 pacientes
-
Resolución del Consejo de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República – Montevideo – Uruguay
-
Laurie Kramer ofrece consejos claves para evitar peleas entre hermanos
-
La Violencia y la Escuela. Una Reflexión de Claudio Hunter Watts
-
¿Religión y aborto son incompatibles? Para reflexionar…
-
¿Cuáles son las reacciones de la gente ante una muestra gratis de un remedio?
-
El estigma de los murmullos en las personas con VIH positivo en Argentina
-
Primer índice de estigma en personas que viven con VIH en Argentina
-
Polémico Fallo Judicial: una mujer tendrá un hijo de su ex marido con embriones congelados
-
Dispositivo ODON para facilitar el parto
-
Cómo minimizar los riesgos de usar celular
-
Celulares y cáncer: ahora lo descartan
-
Recomendaciones del Ministerio de Salud Nacional ante la ola de frío
-
India: crecimiento económico y salud de sus niñas
Alertas Epidemiológicas
-
Chikungunya: se confirman dos casos importados en Argentina. Agosto 12, 2014.
-
Fiebre Chikungunya ¿Cuál es el modo de transmisión?
-
Fiebre Chikungunya ¿Qué medidas se deben tomar para prevenirla?
-
Fiebre Chikungunya ¿Cómo debe tratarse?