TEMAS DE ENFERMERÍA

TAG: UCES

CARTA ABIERTA DE LOS ENFERMEROS DE SALTA

Temas de Enfermería 15 de septiembre del 2011 Enfermería 2 comentarios

Publicado por Claudia el septiembre 9, 2011 a las 12:06am  Expresamos nuestro más enérgico repudio por la Discriminación y Avasallamiento de la propuesta escalafonaria, siendo un acuerdo político entre el Secretario General de ATSA y Diputado Provincial Eduardo Abel Ramos, acompañado por el Programa de Enfermería y las Autoridades del Colegio Profesional de Enfermeros, quienes responden al Diputado en cuestión. Acordada por el Ministerio de Salud Pública, perteneciente al Ejecutivo…Seguir leyendo

Algunas reflexiones y puntualizaciones sobre PAE

Temas de Enfermería 23 de julio del 2011 Proceso de Atención de Enfermería 6 comentarios

Autora: Lic. Elina García. Tema: Proceso de Atención de Enfermería    Para comenzar…    Cuando tomé la determinación de elaborar este aporte al grupo que conformamos -cursantes, docentes, enfermeros-  me sentía con algunas certezas y con suficiente experiencia como para hablarles acerca de esta metodología de intervención, de nuestra propia incumbencia profesional, es más, busqué cuidadosamente las fuentes de información que me parecieron más confiables y completas, en ese tránsito…Seguir leyendo

Planificación. Diseño Metodológico

Temas de Enfermería 12 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Apunte de cátedra Lic. Elina García Planificación / Diseño Metodológico Población y muestra Población    Hace referencia al conjunto de individuos o elementos en los que puede presentarse determinada característica, atributo, propiedad, cualidad o circunstancia susceptible de ser estudiada.  La población  está compuesta por todos los individuos o elementos que cumplen con los criterios predeterminados de inclusión para el estudio.   Muestra    Es el subconjunto o parte de la población en la que…Seguir leyendo

Planificación. Antecedentes del tema

Temas de Enfermería 12 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Autora Lic. Elina García Planificación Fase Exploratoria Consulta y Recopilación Documental Antecedentes del Tema  Ninguna investigación parte de cero, de ahí que cuando se emprende un estudio, es preciso consultar e informarse sobre lo ya investigado sobre el tema y realizar un primer contacto con el tema a investigar. Existe entonces una búsqueda de referencias, consulta bibliográfica y acercamiento preliminar a la realidad objeto de estudio. Esto es lo que…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Comparando Métodos de Investigación

Temas de Enfermería 6 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Apunte de Cátedra Lic. Elina García  Comparación de los métodos cuantitativos y cualitativos de investigación Se toman los siguientes criterios: 1. ) Elementos paradigmáticos; 2.) Objetividad vs. subjetividad; 3.) Relación investigador – investigado; 4.) Tipo de conocimiento; 5.) Marco teórico; 6.) Selección y tipo de variables; 7.) Tipo de Diseño; 8.) Población y Muestra; 9.) Métodos, técnicas e instrumentos;  10.) Calidad de la información; 11.) Tipo de análisis principal. Se incluye apoyo bibliográfico. 1.)…Seguir leyendo

«12345678
BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.498)
  • Epidemiología y Enfermería (581)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (628)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: