TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Conclusiones del congreso de enfermería

Conclusiones del congreso de enfermería

Temas de Enfermería 27 de mayo del 2011 Enfermería No hay comentarios

Conclusiones del congreso de enfermería celebrado en el hospital comarcal de Monforte.

 

13 de mayo de 2011

El Progreso (Lugo)

Los expertos del sector de la enfermería abogan por vincular el humanismo y la tecnología en el cuidado de pacientes, especialmente en los casos más graves. Los avances tecnológicos en el ámbito de la medicina suponen una mejora importante en los procesos de curación y calidad de vida del enfermo pero los profesionales de enfermería destacan que esos avances no son irreconciliables con el humanismo y con el derecho de los pacientes y los familiares a recibir información y ser tratados siguiendo determinadas pautas.

Ésta fue una de las conclusiones del congreso de enfermería celebrado en el hospital comarcal de Monforte con motivo del Día Internacional de Enfermería y que reunió a profesionales el sector.

El encuentro fue organizado por el Colegio de Enfermería de Lugo y por los hospitales integrados en el Sergas de la provincia que son el Lucus Augusti (Hula), el comarcal de Monforte y el Hospital da Costa de Burela.

En las conferencias que se desarrollaron a lo largo del día enfermeros de distintas áreas de los distintos hospitales abordaron varios aspectos profesionales y relacionales de su trabajo y todos coincidieron en resaltar la importancia de cultivar el aspecto humano en su tarea. De hecho, algunos de los profesionales apuntaron que la sensibilidad hacia los pacientes y sus familiares no está sólo condicionada por la personalidad de los profesionales sino que es un elemento que se debe adquirir durante los procesos formativos.

Ana Murado Bouso, supervisora de la Unidad de Críticos del Lucus Augusti, abordó el trabajo de las enfermeras en esa unidad y destacó precisamente que el humanismo y la tecnología no son términos excluyentes ya que, por el contrario, son complementarios. Bouso incidió en la importancia de respetar los valores del enfermo y de sus familiares.

En términos similares se manifestó Esther Gutiérrez Moeda, supervisora de la UCI 2 del Lucus Augusti, que insistió en la importancia de cuidar y velar por las familias de los pacientes críticos durante su estancia en la unidad.

Otros aspectos

Además de la relación con los pacientes más graves de un centro hospitalario, en el congreso también se abordaron aspectos relacionados con los cuidados de las personas afectadas por distintas situaciones.

Por ejemplo, Consolación Pena Meilán, del Lucus Augusti, trató el trabajo en la unidad de prematuros y desde el Hospital da Costa la profesional Ana María Veiga abordó la adhesión terapéutica de los afectados por diabetes o insuficiencia renal.

EtiquetasConclusiones del congreso de enfermería celebrado en el hospital comarcal de MonforteConclusiones del congreso de enfermería del hospital comarcal de Monfortecongresocongreso internacional de enfermerasDía Internacional de EnfermeríaEl Progreso (Lugo)Elina Garcíaenfermeroshospital comarcal de MonfortehumanismopacientesprofesionalesTemas de Enfermeríavalorvincular el humanismo y la tecnología

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: