TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » 1ro de Diciembre: Dia Mundial de Lucha contra el SIDA. Informe del Programa conjunto de las Naciones Unidas (ONUSIDA) 21-11- 2011

1ro de Diciembre: Dia Mundial de Lucha contra el SIDA. Informe del Programa conjunto de las Naciones Unidas (ONUSIDA) 21-11- 2011

Temas de Enfermería 27 de noviembre del 2011 Enfermería 2 comentarios

Un nuevo informe del Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) publicado el 21 de noviembre, demuestra que el 2011 ha sido un año de cambio en lo que a la respuesta al sida se refiere gracias al progreso de la ciencia, el liderazgo político y unos resultados sin precedentes.

Asimismo, el informe señala que las nuevas infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con el sida han descendido hasta los niveles más bajos desde que la epidemia alcanzara su máximo. Las nuevas infecciones por el virus se han reducido un 21% desde 1997, y las enfermedades relacionadas con el sida han disminuido en un 21% desde el año 2005.

 “Hemos sido testigos de un aumento gigantesco del acceso al tratamiento del VIH, que ha tenido un impacto significativo en las vidas de personas de todo el planeta” declaró Michel Sidibé -director ejecutivo de ONUSIDA-

Según las estimaciones de ONUSIDA y la OMS, el 47% (6,6 millones) de los 14,2 millones de personas que se calcula que son elegibles para el tratamiento en países de ingresos bajos y medios tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica en 2010.

 El Informe para el día mundial del sida  de ONUSIDA subraya  que existen señales evidentes que demuestran que el tratamiento del VIH está teniendo un impacto significativo a la hora de reducir el número de nuevas infecciones por el virus.

Se calcula que a finales de 2010

    • 34 millones de personas vivían con el VIH a  nivel mundial.
    • 2,7 millones de nuevas infecciones por el VIH se produjeron en 2010.
    • 1,8 millones de personas murieron por causas relacionadas con el sida en 2010.

El tratamiento ha evitado 2,5 millones de muertes  muertes relacionadas con el sida en países de ingresos bajos y medios gracias al aumento del acceso al tratamiento del VIH, desde 1995.

    Las personas que viven con el VIH tienen ahora más años de vida, y las muertes relacionadas con el sida se están reduciendo gracias a los efectos de la terapia antirretrovírica.

El progreso en la prevención del VIH

Las nuevas infecciones por el virus se han reducido de forma significativa o se han estabilizado en la mayoría del mundo. En África subsahariana, el número de nuevas infecciones por el VIH ha caído en más de un 26% desde que la epidemia alcanzara su máximo en 1997, seguido de un descenso de un tercio en Sudáfrica, el país con la mayor cifra de nuevas infecciones por el virus del mundo.

En el Caribe, las nuevas infecciones por el VIH se han visto reducidas en un tercio en comparación con los niveles de 2001, y en más de un 25% en la República Dominicana y en Jamaica.  Asimismo, el número de nuevas infecciones por el virus en el sur y el sudeste de Asia, ha disminuido en más de un 40% entre los años 1996 y 2010. La caída en India se ha registrado en un 56%.

No obstante, el número de nuevas infecciones por el VIH continúa subiendo en Europa oriental y central, Oceanía, Oriente Medio y África septentrional, mientras que se ha mantenido estable en otras regiones del mundo.

Inversiones más inteligentes para suministrar un paquete mejorado

ONUSIDA ha desarrollado un nuevo marco para las inversiones destinadas al sida que se centra en estrategias basadas en pruebas, de gran impacto y de alto valor.

“El marco de inversión se basa en la comunidad, no en el producto. El punto central del enfoque son las personas, no el virus», declaró Sidibé.

Este nuevo enfoque estratégico de inversión alcanzaría resultados extraordinarios; se evitarían al menos 12,2 millones de nuevas infecciones por el VIH, 1,9 millones en niños entre los años 2011 y 2020; asimismo, se impedirían 7,4 millones de muertes relacionadas con el sida en el mismo periodo de tiempo.

El marco se fundamenta en seis actividades de programas esenciales:  intervenciones delimitadas para las poblaciones de mayor riesgo (en particular los profesionales del sexo y sus clientes, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los usuarios de drogas inyectables); prevención de nuevas infecciones por el VIH en niños; programas orientados a modificar comportamientos; fomento y distribución del preservativo; tratamiento, atención y apoyo a las personas que viven con el virus; y circuncisión masculina voluntaria en aquellos países con una alta prevalencia del VIH y bajos índices de circuncisión.

Con el fin de que el marco sea eficaz, las actividades de estos programas deben tener en cuenta habilitadores esenciales, como la reducción del estigma, el respeto de los derechos humanos, la creación de un entorno jurídico protector y el desarrollo de las capacidades de las organizaciones locales. Éstos son fundamentales a la hora de superar las barreras a las que los programas eficaces tienen que hacer frente.

Con el fin de reducir las nuevas infecciones por el VIH rápidamente y, así, salvar vidas, el Informe para el día mundial del sida 2011 de ONUSIDA recalca la importancia de la responsabilidad compartida.

Plan Mundial para la eliminación de las nuevas infecciones de VIH en niños para el 2015

Los líderes mundiales congregados en Nueva York en la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de 2011 de las Naciones Unidas lanzaron un plan mundial que incluye avances significativos para eliminar las nuevas infecciones por el VIH en niños hasta el año 2015 y para conservar la vida de sus madres.

BERLÍN/GINEBRA, 21 de noviembre de 2011—

http://www.unaids.org/es/

EtiquetasHIVindice de estigmaMichel SidibéOMSOnusidasida

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. VirtualCurso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. VirtualCurso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. VirtualCurso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en '1ro de Diciembre: Dia Mundial de Lucha contra el SIDA. Informe del Programa conjunto de las Naciones Unidas (ONUSIDA) 21-11- 2011'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: