TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Curso: Proyectos Hospitalarios de Cambio Organizacional. Buenos Aires. Marzo a noviembre de 2012

Curso: Proyectos Hospitalarios de Cambio Organizacional. Buenos Aires. Marzo a noviembre de 2012

Temas de Enfermería 5 de febrero del 2012 Eventos No hay comentarios

Comienza: jueves, 22 de marzo de 2012

Finaliza: jueves, 29 de noviembre de 2012

Alcance: Nacional

Especialidades de interés: Medicina General, Inmunología, Anatomía Pat., Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Clínica Médica, Dermatología, Diag. p/ Imagen, Emergencia / UCI, Endocrinología, Farmacología, Gastroenterología, Genética, Gerontología, Hematología, Infectología, Nefrología, Neurología, Odontología, Oftalmología, Oncología, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría, Salud Pública, Neumonología, Tocoginecología, Toxicología, Medicina Legal, Alergología, Bioquímica, Farmacia, Enfermería, Kinesiología, Fonoaudiología, Nutrición, Técnica, Administración, Otra, Medicina Familiar, Estudiantes, Nutrición, Medicina Interna

Organiza: Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires y Universidad del Salvador

Sede: Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud – Pacheco de Melo 2034 (1126) Ciudad de Buenos Aires

Auspicia: Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Autoridades:
Directores: Dr. Ricardo Rimoli, Dr. Tomás Di Pietro y Dr. Manuel Kulfas
Coordinador: Dr. Ricardo Rimoli
Disertantes: Dr. Backansky Diego, Dr. Carniglia Luis, Dra.De Dios Ana María, Dr. Di Pietro Tomás, Dr. Fainboim Alejandro, Dr. Kulfas Manuel, Dra. Marenghi Mónica, Dr. Minces Pablo, Dr. Rimoli Ricardo, Lic Rossi Teresa, Dra. Santartangelo Salomé, Dra. Souza Marisa.

Destinatarios y Requisitos de Admisión

• Actividad Docente destinada a Profesionales de la Salud pertenecientes a Servicios de Atención del Paciente.

• Con responsabilidades en la conducción de Servicios de Atención al Paciente, de Especialidades Médicas o de Comités Técnicos.

• Con formación previa en Conducción y Gestión de Hospitales o capacitación equivalente.

• Admisión con entrevista previa de los interesados para informar las características del curso y valorar el nivel de formación previa requerido.

Desarrollo y Acreditación
De marzo a noviembre de 2012. Una reunión semanal los jueves de 8 a 13 horas (6 Jornadas adicionales de 8 a 15 horas) y 5 Trabajos de Terreno.

Acreditación: 751 horas, con el desarrollo de las siguientes actividades:

• Actividades Presenciales: Reuniones semanales para el desarrollo de los contenidos temáticos y 5 Pasantías a Servicios Hospitalarios para efectuar el Diagnóstico y los Proyectos Específicos para resolver los problemas observados.

• Actividades de Terreno: Elaboración de 5 Proyectos Específicos aplicados a los Servicios Hospitalarios seleccionados.

• Tutoría Docente y Foros de Consultas para facilitar el desarrollo de los Proyectos.

Objetivo General
Al término de la experiencia docente se espera que los participantes estén en condiciones de:

1.- Enumerar, fundamentar y describir los principales Proyectos que todo Grupo de Trabajo deberá implementar para poder desarrollar tres ámbitos de Gestión: a) la Organización, b) la Atención Médica y c) el Equipo de trabajo.

2.- Desarrollar, en forma práctica y en Unidades Hospitalarias de Atención Médica seleccionadas, Proyectos Transformadores de los tres ámbitos señalados.

3.- Aplicar procedimientos y técnicas adecuadas que permitan Implementar Proyectos en Servicios de Salud y desarrollar conductas del Jefe y Colaboradores que aseguren los mejores resultados.

Contenido Temático
Módulo 1; Gestión de la Organización:
1.- Demanda de Servicios de Salud.
2.- Oferta de Servicios de Salud.
3.- Modelos de Organización, Aspectos Estructurales.
4.- Modelos de Organización, Aspectos Funcionales.
5.- Costo de la Oferta de Servicios.
6.- Evaluación actual y Proyectos de Cambio de los Modelos Estructurales y Funcionales.

Módulo 2; Gestión de la Atención Médica:
7.- Necesidades de Atención de la Salud de la Población.
8.- Normatización de la Atención Médica.
9.- Programación y Evaluación de la Atención Médica.
10.- Programación y Evaluación de Proyectos Complementarios de la Atención Médica.
11.- Evaluación actual y Proyectos de Cambio de la Atención Médica.

Módulo 3; Gestión del Equipo de Trabajo:
12.- Perfil Gerencial: Funciones, Motivación y Liderazgo.
13.- Relación Interpersonal, Dinámica Grupal y Trabajo en Equipo.
14.- Gestión del Conflicto y Negociación.
15.- Evaluación actual y Proyectos de Cambio del Equipo de Trabajo.

Metodología
La Tarea docente se cumplirá mediante Actividades Presenciales y Actividades de Terreno.
Actividades Presenciales: desarrolladas en Ámbitos Académico y Hospitalario.
Actividades de Terreno: Elaboración Grupal de los 5 Proyectos Hospitalarios.

Material Docente
Para el desarrollo de la Actividad Académica se emplearán Casos Institucionales y Guías Didácticas, para facilitar el tratamiento de los diferentes temas.

Para el desarrollo de los Trabajos de Terreno los participantes dispondrán de material docente impreso y bibliográfico.

Evaluación Y Certificación
La evaluación de los participantes se realizará mediante el análisis de la tarea grupal y personal.
La certificación expedida por las Instituciones Organizadoras acreditará: asistencia, aprobación, número de horas cumplidas y evaluación final.

Período de inscripción: 15-12-2011 a 30-03-2012

Certificación final y horas cátedra: Asistencia y Aprobación del Curso con acreditación de 751 horas

Informes e Inscripción

Tel/Fax (54-11) 4805-8075/1723

E-mail asociacioncursos@medicos-municipales.org.ar

Pacheco de Melo 2034 (1126) Ciudad de Buenos Aires

 

https://temasdeenfermeria.com.ar

temasdeenfermeria@live.com.ar

http://twitter.com/#!/temasdeenfermer

Twitter: @temasdeenfermer

EtiquetasAsociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos AiresCurso de EnfermeríaInstituto para el Desarrollo Humano y la SaludUniversidad del Salvador

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: