TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Convocatoria para el Curso “Promotores Comunitarios en Asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires”. Inicio abril 11, 2013.

Convocatoria para el Curso “Promotores Comunitarios en Asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires”. Inicio abril 11, 2013.

Temas de Enfermería 6 de marzo del 2013 Eventos No hay comentarios

La Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes (FAICA)  a través del programa AGORA Argentina, con el apoyo de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), desarrollará durante 2013 un trabajo innovador en asentamientos de la ciudad de Buenos Aires

Fecha de inicio: jueves, 11 de abril de 2013

Duración: 4 meses

Modalidad: se cursará una vez por semana en horario de mañana.

Sede: FAICA

Lugar: Sarmiento 1136, CABA

Objetivo

Capacitar a promotores comunitarios para el abordaje territorial en temáticas tales como derechos humanos, diversidad, pobreza y discapacidad visual.

Finalidad

Detección y orientación de personas ciegas y con baja visión, para viabilizar el acceso a sus derechos hacia una plena inclusión.

Condiciones para presentarse a la convocatoria: profesionales de la salud y carreras a fines, con una fuerte orientación en trabajos comunitarios, que tengan interés en capacitarse en la temática de recursos disponibles y abordaje en discapacidad visual.

Los interesados en participar de esta formación deben enviar su CV a AGORA@faica.org.ar hasta el 30 de marzo de 2013, indicando en el asunto “promotores comunitarios, profesionales”

Informes y consultas

Tel: (011) 43819016

Programa de Capacitación

Proyecto «Redes para la Educación en Derechos y Empoderamiento Social» CODIPIS

Clase Nº 1

Presentación de los actores:

CODIPIS

FAICA

Presentación de los participantes.

Exposición y profundización del proyecto en curso

Clase Nº 2

Cambio de paradigma: del asistencialismo al modelo social

Clases Nº 3 y 4

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Clase Nº 5

Legislación Nacional sobre discapacidad

Clase Nº 6

Legislación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires referidas a temáticas de discapacidad

Clase Nº 7

Alcances del Certificado de Discapacidad

Presentación de la defensoría de la ciudad de Buenos Aires.

Clase Nº 8

La discapacidad visual y sus especificidades.

Clase Nº 9

Diversidad, discapacidad y pobreza.

Clase número 10:

Discapacidad y pobreza, una visión de género

Clase Nº 11:

La tecnología y la vida cotidiana

Clase Nº 12:

Una aproximación al contexto de trabajo en asentamientos.

Clase Nº 13:

Guía de recursos disponibles para el colectivo de personas con discapacidad visual.

Ámbito público y privado.

Clase N 14

Entrenamiento en protocolo de identificación, orientación y derivación.

Clase 15:

Metodología de trabajo, mecanismos de funcionamiento del proyecto y la intervención en red.

Clase 16:

Clausura del curso.

Duración: 48 horas reloj, distribuidas en 3 horas por clase teórico práctica.

EtiquetasCABACiudad Autónoma de Buenos AiresComisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con DiscapacidadCOPIDISevento para profesionales de la saludFAICAFederación Argentina de Instituciones de Ciegos y AmblíopesGobierno de la Ciudad de Buenos AiresPrograma ÁGORA ArgentinaPrograma de Capacitación para profesionales de la saludpromotores comunitarios profesionalesProyecto "Redes para la Educación en Derechos y Empoderamiento Social"Temario del curso promotores comunitarios FAICATemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distanciaCurso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. VirtualSeminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.492)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.488)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: