Comienza: lunes, 31 de julio de 2017.
Duración: 6 semanas.
Metodología: A Distancia.
Inscripción hasta el 24 de julio de 2017.
Programa
- Consideraciones generales
- Introducción a los principios de la ética de la investigación.
- Código de Nüremberg, Declaración de Helsinki, Informe Belmont, Pautas del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (Council for International Organizations of Medical Science, CIOMS) y otros documentos relevantes.
- Aspectos que hacen ética una investigación científica.
- Principio de respeto por las personas.
- Autonomía.
- Investigación en poblaciones especialmente vulnerables.
- Consentimiento informado.
- Principios de Beneficencia y Justicia.
- Riesgos y beneficios de la investigación
- Justicia distributiva y de reciprocidad
- Confidencialidad, privacidad
- Integridad científica
- Qué es la integridad científica: falsificación, fabricación y plagio.
- Fraudes científicos
- Autoría
5. Uso de líneas celulares embrionarias para investigación
- Análisis ético de algunas intervenciones sobre el embrión humano.
Temario
- Introducción a los principios de la ética de la investigación.
- Código de Nüremberg, Declaración de Helsinki, Informe Belmont, Pautas del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas.
- Principio de respeto por las personas.
- Autonomía. Vulnerabilidad. Investigación en poblaciones vulnerables. Consentimiento informado.
- Riesgos y beneficios de la investigación.
- Justicia distributiva y de reciprocidad.
- Confidencialidad, privacidad.
- Integridad científica: falsificación, fabricación y plagio. Fraudes científicos.
- Autoría.
- Empleo de líneas celulares embrionarias para investigación.
Aranceles
- Participantes en Argentina AR$ 2.500.- Inscripción Online
- Participantes del exterior U$D 200.- Inscripción Online
Informes e Inscripción
- Departamento de Posgrado, Universidad Austral
- Te.: (54) 230-448.2574 / 2572
- Fax: (54) 230-448.2233
Móvil: (54) 11 15-5414-6526 / 6497 - posgradofcb@austral.edu.ar