TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » El Aprendizaje Basado en Problemas como Técnica Didáctica.

El Aprendizaje Basado en Problemas como Técnica Didáctica.

Temas de Enfermería 24 de octubre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios
sitesgoogle.com

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza – aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años.
El camino que toma el proceso de aprendizaje convencional se invierte al trabajar en el ABP. Mientras tradicionalmente primero se expone la información y posteriormente se busca su aplicación en la resolución de un problema, en el caso del ABP primero se presenta el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información necesaria y finalmente se regresa al problema.
En el recorrido que viven los alumnos desde el planteamiento original del problema hasta su solución, trabajan de manera colaborativa en pequeños grupos, compartiendo en esa experiencia de aprendizaje la posibilidad de practicar y desarrollar habilidades, de observar y reflexionar sobre actitudes y valores que en el método convencional expositivo difícilmente podrían ponerse en acción.
La experiencia de trabajo en el pequeño grupo orientado a la solución del problema es una de las características distintivas del ABP. En estas actividades grupales los alumnos toman responsabilidades y acciones que son básicas en su proceso formativo.
Por todo lo anterior, se considera que esta forma de trabajo representa una alternativa congruente con un modelo del rediseño de la práctica docente. Un método que además resulta factible para ser utilizado por los profesores en la mayor parte de las disciplinas.
El ABP es usado en muchas universidades como estrategia curricular en diferentes áreas de formación profesional. El ABP como técnica didáctica es una forma de trabajo que puede ser usada por el docente en una parte de su curso, combinada con otras técnicas didácticas y delimitando los
objetivos de aprendizaje que desea cubrir.

  • Aprendizaje Basado en Problemas – Algunas puntualizaciones introductorias.
  • ¿Cómo definir el Aprendizaje Basado en Problemas?
  • Características del Aprendizaje Basado en Problemas
  • ¿Cómo Difiere el ABP del Aprendizaje Tradicional (AT)?
  • ¿Cuáles son las Ventajas del Aprendizaje Basado en Problemas?
  • ¿Cuáles son las condiciones para el desarrollo del ABP?
  • Método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Aspectos a Considerar al Momento de Aplicarlo.

Fuente: Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo,
Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

EtiquetasABP como Técnica DidácticaEducación Superior y Enfermeríaeducación y enfermeríaTemas de Enfermería 2019

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Feliz Año 2023! María Marta Castro MartínFeliz Año 2023! María Marta Castro Martín
  • Feliz Año 2023!Feliz Año 2023!
  • Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023
  • Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023
  • Felices Fiestas!  FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.Felices Fiestas! FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.813)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.768)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 8° Congreso Argentino de Nutrición Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Charla sobre Cáncer. ACLA. No Arancelada. Febrero 9, 2023. Virtual
  • Curso Microbiota. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: