TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Epidemiología de la Enfermedad Tipo Influenza 2012

Epidemiología de la Enfermedad Tipo Influenza 2012

Temas de Enfermería 6 de marzo del 2013 Enfermería No hay comentarios

vacuna antigripal 20131

La información provista por la vigilancia clínica durante el año 2012, muestra que la notificación hasta la semana epidemiológica (SE) 52 presenta un descenso del 12% respecto del año 2011.

Desde la SE1 de 2012 hasta la SE 1 de 2013 fueron estudiados para virus respiratorios y notificados 69.013 casos de infección respiratoria aguda en todo el país. Se identificaron un total de 22.828 casos con resultados positivos.

En 2012, el virus con mayor incidencia fue el Sincicial respiratorio (VSR), al que corresponde el 75% de los casos positivos, seguido por el conjunto de los virus Influenza que acumulan el 13% y Parainfluenza con el 7%.

En niños menores de dos años, el VSR fue identificado en un 83,0% del total de casos positivos, seguido del parainfluenza con el 6,8%, el virus influenza correspondió a menos del 5% de los virus respiratorios.

Durante el 2012 se identificaron 2889 casos de influenza, el 63% de los casos correspondieron a Influenza A y 37% a Influenza B. Del tipo A predominó el subtipo H1N1.

La caracterización genómica de los virus A (H3N2) indicaría que estos virus circulantes estarían emparentados genéticamente con una cepa vacunal incluida en la fórmula de la vacuna antigripal 2013. Se realizaron estudios de sensibilidad a antivirales para las cepas de influenza A (H1N1) pdm e influenza B, los que resultaron sensibles a Oseltamivir y a Zanamivir.

Fuente: PDF – Comité Nacional de Infectología. Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría para la indicación de la vacuna contra la Influenza. Febrero 2013.

Leer más sobre Enfermedad Tipo Influenza en:
Vacunación Antigripal 2013. Medidas de Prevención
Vacunación contra la Influenza 2013. Factores de riesgo.
EtiquetasEnfermedad Tipo InfluenzaEpidemiología de la ETI 2012Recomendaciones de la Sociedad Argentina de PediatríaVirus A de la Influenza Cepas h1N1 y H3N2

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. VirtualCurso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. VirtualCurso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.801)
  • Epidemiología y Enfermería (623)
  • Eventos (3.758)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (670)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • 10° Congreso Argentino de Emergencias y Cuidados Críticos y III Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Emergencia Pedíátrica (SLEPE). SAP. Inicio abril 24, 2023. CABA
  • Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –
  • Curso Estudio y Modificación de la Conducta en Personas con Discapacidad. Facultar. Inicio febrero 16, 2023. Virtual
  • Semana de Congresos y Jornadas Nacionales de la Sociedad Argentina de Pediatría. Inicio abril 24, 2023. CABA
  • Curso Acompañante Terapéutico y Asistente de Salud. Facultar. Inicio febrero 8, 2023. Presencial
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: