TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Taxonomía NANDA. Dominio III. Clase 2. Función gastrointestinal. Guía de estudio.

Taxonomía NANDA. Dominio III. Clase 2. Función gastrointestinal. Guía de estudio.

Temas de Enfermería 21 de enero del 2013 Enfermería No hay comentarios

Escuela Superior de Ciencias de la Salud UNCPBA

Carrera de Licenciatura en Enfermería

Proceso y Práctica de la Enfermería Hospitalaria

Docente: Elina García 

Dominio III. Clase 2. Función gastrointestinal

Guía de estudio

–      A los efectos de aumentar la comprensión de la temática resulta imprescindible realizar una revisión de la  estructura y función del tracto intestinal bajo.

–      ¿Cómo se les ocurre realizar un esquema que les permita describir cómo es la fisiología de la defecación?

–      ¿Cuáles son los factores que influyen en la defecación? ¿Cómo podrían fundamentar dicha influencia?

–      ¿Cuáles son los problemas más comunes en la eliminación fecal? ¿Cómo se les ocurre caracterizar a cada uno de ellos?

–      ¿Qué factores se asocian con patrones de eliminación fecal alterados?

–      ¿Qué aspectos tomarían en consideración al momento de valorar el patrón de eliminación fecal de un usuario?

–      ¿Qué obstáculos o vallas consideran que pueden encontrarse en el ejercicio de la práctica enfermera durante la valoración del usuario? ¿Cuestiones de conocimientos? ¿Cuestiones técnicas? ¿Habilidades comunicacionales? ¿Otros? ¿Se les ocurre alguna propuesta de mejoramiento?

–      ¿Cómo se denominan los problemas en la eliminación fecal según la taxonomía de la NANDA?

–      ¿Cuáles son los factores de riesgo de estreñimiento?

–      ¿Qué acciones de enfermería se les ocurren para ayudar a los usuarios a mantener o mejorar el patrón de eliminación fecal?

Estos son algunos de los interrogantes que pueden resultarle de utilidad para la composición de un trabajo que  presentarán a sus compañeros y docente. Les sugiero que lo preparen de manera tal que les permita colectivizar sus hallazgos sin necesidad de leer el texto.

Enlisten las acciones de enfermería que se les ocurran para promocionar la salud de los usuarios en relación con los temas abordados.

Pueden elaborar afiches u otros materiales para enriquecer la comprensión.

Elaborar glosario de términos.

Apéndice A – Investigación sobre Proceso de Atención de Enfermería (PAE) 2011 / 2012 – Introducción

Apoyo Bibliográfico

–      DU GAS BW. Necesidades de eliminación fecal. Tratado de Enfermería Práctica.  4ª “ed”. México. Interamericana; 1986.

–      NANDA. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y Clasificación.

–      KOZIER et. al.Fundamentos de Enfermería. Conceptos, proceso y práctica. 5ta “ed” actualizada. Buenos Aires. Interamericana; 1999.Unidad 10. Promoción de la Salud Física. Capítulo 40. Eliminación Fecal: 1244-86.

 

EtiquetasElina GarcíaenfermeríaEscuela Superior de Ciencias de la SaludGuía de estudio enfermeríaGuía de estudio PAELicenciatura en EnfermeríaPAEProceso de Atención de EnfermeríaTaxonomía NANDATaxonomía NANDA. Dominio III. Clase 2. Función gastrointestinalTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: